Tipos de filtros
Índice
Filtros y Sistemas de Filtración
Los filtros son esenciales para mantener un ambiente acuático saludable en un acuario. Ayudan a eliminar los desechos, las toxinas y otras partículas no deseadas del agua. Existen varios tipos de filtros, como filtros de esponja, filtros de cartucho, filtros canister y filtros de lecho fluidizado. Es fundamental elegir un filtro adecuado según el tamaño del acuario y las necesidades de los peces y plantas.
Tipos de Filtros para Acuarios: Cómo Elegir el Mejor para Tu Tanque
Los filtros para acuarios son elementos esenciales para mantener un entorno saludable y equilibrado para los peces y otros habitantes acuáticos en tu tanque. La elección del filtro adecuado es crucial para garantizar una óptima calidad del agua y, en última instancia, la salud de tus peces. En este artículo, exploraremos varios tipos de filtros y sus características para ayudarte a tomar la mejor decisión para tu acuario.
1. Filtros de Cascada (Hang-On-Back)
Los filtros de cascada son muy populares y fáciles de instalar. Se colocan en la parte posterior del acuario y utilizan una bomba para succionar el agua y llevarla a través de diversos medios de filtración. Estos filtros ofrecen una buena circulación del agua y proporcionan una filtración mecánica, biológica y química.

2. Filtros de Esponja
Los filtros de esponja son simples, económicos y altamente eficaces. Consisten en una esponja porosa que atrapa partículas de suciedad y proporciona un área para el crecimiento de bacterias beneficiosas. Son ideales para acuarios pequeños y para criar peces jóvenes.

Para poner en marcha este tipo de filtros, se requiere una bomba de aire para acuario, a menos que el filtro esté equipado con una pequeña bomba que dirija el agua a través de las esponjas. Esta característica contribuye a su costo reducido.

3. Filtros Canister (Externos)
Los filtros canister son más grandes y potentes. Se ubican fuera del acuario y utilizan una bomba para succionar y filtrar el agua a través de diversos medios, incluyendo esponjas, cerámicas y carbón activado. Proporcionan una filtración completa y son ideales para acuarios grandes.

4. Filtros de Lecho Fluidizado
Estos filtros utilizan un lecho de partículas en movimiento constante para filtrar el agua. Son eficaces para la filtración biológica y química y son ideales para la eliminación de amoníaco y nitritos.
5. Filtros UV
Los filtros UV utilizan luz ultravioleta para eliminar bacterias, virus y algas en suspensión en el agua. Son excelentes para mantener el agua cristalina, pero no eliminan otras impurezas.
6. Filtros Internos
Los filtros internos se colocan dentro del acuario y suelen incluir una bomba y medios de filtración. Proporcionan filtración mecánica y biológica, y son ideales para acuarios pequeños o para complementar otros tipos de filtración.

7. Filtros Biológicos
Estos filtros promueven el crecimiento de bacterias beneficiosas que descomponen los desechos tóxicos en el agua, convirtiéndolos en compuestos menos perjudiciales. Suelen ser parte de otros sistemas de filtración, como los filtros de cascada y canister.
Elegir el tipo de filtro adecuado dependerá del tamaño de tu acuario, tu población de peces, tus objetivos de mantenimiento y tu presupuesto. En muchos casos, una combinación de diferentes tipos de filtros puede ser la mejor solución para garantizar una filtración completa y efectiva del agua en tu acuario.
Recuerda mantener tus filtros limpios y realizar mantenimientos regulares para asegurarte de que sigan funcionando de manera óptima y proporcionen un hábitat saludable para tus peces.
